REPEM realiza su VI Asamblea y presenta a su nuevo Consejo Directivo
Bajo la consigna “Por los Caminos del Empoderamiento: Recorridos, estrategias y perspectivas feministas”, la VI Asamblea General de la Red de Educación Popular entre Mujeres (REPEM), celebrada entre los días 20 y 22 de noviembre en Bogotá, Colombia, asumió un carácter especial por tratarse también de la celebración de los 30 años de existencia de Red. Esperanza Cerón Villaquirán, coordinadora de la Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación, representó a la CLADE en el encuentro.
La Asamblea reunió más de 90 mujeres de distintos países latinoamericanos, como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Colombia. Según la organización, el objetivo del encuentro fue compartir y construir el futuro de la red y las estrategias, contribuyendo al avance y el sueño de la plena ciudadanía para todas las mujeres de América Latina y el Caribe.
En la elección de las representantes que a partir del 2012 ocuparán las instancias deliberativas de la REPEM, se montó una plataforma virtual que posibilitó la participación de personas que no pudieron estar personalmente en el encuentro, práctica que se reveló democrática y transparente. Los nombres escogidos fueron:
Para la Coordinación General:
Patricia Jaramillo, colombiana.
Para el Consejo Directivo:
Principales: Lourdes Angulo (México), Claudia Ferreira (Brasil), Cecilia Estrada (Bolivia), Alicia Canapale (Uruguay), Claudia Monstserrat (El Salvador).
Suplentes: Imelda Arana (Colombia), Ana Felicia Torres (Costa Rica), Cecilia Viteri (Ecuador).
Para más informaciones y la cobertura completa, accede al boletín La Red Va…: http://www.repem.org.uy/files/647.pdf
(Fuente: REPEM)