Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Chile: Miembros y aliados del Foro proyectan las acciones por el derecho a la educación para este año

Francis Valverde M., Violeta Acuña, Marisol Morales B., Guido Flamey, John Broughton G. y Graciela Muñoz, además del secretario ejecutivo, René Varas (en la foto).

Actividad se desarrolló el 21 de enero en la Universidad de Santiago con el objetivo de proyectar las líneas de acción durante en el 2012


El fortalecimiento de la educación pública, la participación e incidencia política de los actores educativos y sociales, la formación y el rol del docente y la educación de jóvenes y adultos. Estos fueron los grandes ejes que sintetizan el debate y las propuestas de acciones surgidas durante la Asamblea Anual del Foro Educación de Calidad Para Todos, en la que se reunieron una treintena de miembros y aliados de nuestra organización.

La actividad, que se desarrolló el sábado 21 de enero en el edificio de Bachillerato de la Universidad de Santiago, tenía por objetivos el proyectar las líneas de acción del Foro durante este año y renovar los miembros del Comité Ejecutivo, grupo encargado de conducir y ejecutar las acciones propuestas para el año 2012.

La Asamblea contó con la participación de 30 asistentes, entre representantes de universidades, organizaciones de la sociedad civil e instituciones. Entre ellos, asistió el director de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, Jorge Sequeira, quien entregó palabras de saludo al inicio, destacando la alianza desarrollada entre el Foro y UNESCO y el objetivo en común de alcanzar los objetivos de Dakar 2015 y promover la participación de la sociedad civil en el debate educativo.

Durante el desarrollo del encuentro, los participantes definieron los principales temas a relevar para concentrar las acciones del Foro durante 2012, todos bajo la premisa de fortalecer los esfuerzos por promover el derecho a la educación en Chile. Los temas planteados fueron:

1. Participación y formación de los actores sociales de la educación, e incidencia política de los mismos.

2. Fortalecimiento de la educación pública.

3. Formación inicial, rol social y carrera docente.

4. Educación de jóvenes y adultos (a lo largo de la vida).

Asimismo, hacia el final de la jornada se definió el Comité Ejecutivo, que se compone de miembros del Foro que participan voluntariamente del espacio, además del Equipo Profesional. El Comité quedó compuesto por Francis Valverde M., Violeta Acuña, Marisol Morales B., Guido Flamey, John Broughton G. y Graciela Muñoz, además del secretario ejecutivo, René Varas (en la foto).

Fuente: Foro Nacional Educación de Calidad para Todos