Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación anima a participar en la Semana Nacional de la Indignación
Jornada de movilizaciones se promovió en varias regiones de Colombia como un pedido de paz, justicia social y vida digna, además de denuncia sobre la fuerte vulneración de derechos humanos que se vivencia actualmente en el país
Se realizó entre los días 4 y 12 de octubre, en Colombia, la Semana Nacional de la Indignación, jornada de movilización que tuvo el objetivo de llamar la opinión pública a la vulneración de derechos humanos que se presencia actualmente en el cotidiano del país.
La Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación (CCDE), animó organizaciones y movimientos sociales enganchados en la defensa del derecho humano en el país a involucrarse, y así logró amplia participación de estudiantes, docentes, tal como organizaciones de mujeres, campesinas e indígenas.
El acto público, promovido por iniciativa del Congreso de los Pueblos, tuvo el objetivo de unir las poblaciones en torno a la búsqueda de paz, justicia social y una vida digna. Formaron parte en la jornada las Mujeres Indignadas del país, que denunciaron la sistemática e histórica vulneración a sus derechos, tal como las cotidianas y naturalizadas violencias que sufren constantemente y se demuestran en el reciente aumento del número de feminicidios en Colombia.
Con la iniciativa, sus participantes esperan ahuyentar el miedo, romper el silencio y mover sus conciencias en contra el despojo y la impunidad que persisten en el país. El Congreso de los Pueblos divulgó recientemente un reporte de las protestas que se realizaron el 12 de octubre, en el que denuncian la violencia con la cual las Fuerzas Públicas de Seguridad trataron a las y los manifestantes [descárguelo aquí].
Lea también:
Culminó con éxito la semana de la indignación: Sin dignidad no hay paz