Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Seminario internacional debate situación del derecho a la educación en la primera infancia

El evento, abierto al público, tendrá lugar en São Paulo, Brasil; en la ocasión, será lanzado el informe “Derechos desde el Principio: Educación y Cuidados en la Primera Infancia”, de la Campaña Mundial por la Educación (CME)

[Descarga aquí el informe Derechos desde el Principio: Educación y cuidado de la primera infancia.]

altEl próximo día 22/8, tiene lugar la presentación del informe internacional Derechos desde el principio: educación y cuidado en la primera infancia. El estudio, de autoría de la Campaña Mundial por la Educación (CME), revela que, en el ámbito global, no se cumple con el derecho a la educación en la primera infancia, y advierte: actualmente, hay en el mundo 200 millones de niñas y niños de 0 a 5 años de edad que no tienen acceso a la educación y cuidado.

El seminario, promovido por la CLADE con la alianza estratégica de la Campanha Nacional pelo Direito à Educação de Brasil, contará con la presentación de Vernor Muñoz, redactor del estudio y ex relator de la ONU para el Derecho a la Educación, y con la ponencia de Rosa María Ortiz, relatora sobre los derechos de la niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El estudio fue realizado en el marco de la Semana de Acción Mundial 2012, movilización internacional que este año destacó el tema de la educación en la primera infancia y tuvo amplia participación de la sociedad civil en el mundo.

Los autores señalan que apenas la mitad de los países del mundo tienen programas oficiales destinados a los niños y niñas de 3 años de edad o menos, y muchos de ellos sólo llegan a una minoría del público. El gasto promedio con políticas relacionadas a la educación infantil no llega al 0,5% del PIB.

El informe tomó por base la evaluación de planes y presupuestos gubernamentales, demostrando que en general no se prioriza la primera infancia en las estrategias educativas nacionales. “Es preocupante que se siga negando a los niños y niñas sus derechos fundamentales. La CME demanda marcos legales y políticas con foco en los niños y niñas, además de una financiación que responda al derecho a la educación y cuidado en la primera infancia, sin discriminación”, afirma la presidenta de la Campaña Mundial y coordinadora general de la CLADE, Camilla Croso.

Para participar, se pide al público interesado que se inscriba por el correo [email protected] y que espere un mensaje de confirmación.

Servicio

Seminario Internacional y Lanzamiento del Informe “Derechos desde el principio: educación y cuidado en la primera infancia”

Fecha: 22 de agosto de 2012

Hora: 19h

Lugar: Auditório da Escola de Aplicação da Universidade de São Paulo. Av. da Universidade, 220 - Travessa Onze - Cidade Universitária - São Paulo.

Participan: Vernor Muñoz, redactor del Informe y ex-Relator Especial sobre el Derecho a la Educación de la ONU; Rosa María Ortiz, relatora sobre los derechos de la niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Camilla Croso, presidenta de la Campaña Mundial por la Educación y coordinadora general de la CLADE; Iracema Nascimento, coordinadora ejecutiva de la Campaña Nacional por el Derecho a la Educación de Brasil.

Inscripciones por el correo: [email protected]; la organización enviará un mensaje de confirmación.

Realización: Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y Campaña Mundial por la Educación (CME)

Alianza Estratégica: Campaña Nacional por el Derecho a la Educación de Brasil

Apoyo: Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo