Postergan hasta marzo la votación del Plan Nacional de Educación de Brasil
La Campaña Nacional por el Derecho a la Educación de Brasil continúa con el monitoreo paso a paso del PNE (Plan Nacional de Educación). En diciembre de 2011, la Campaña y otras organizaciones que forman parte del movimiento "¡PNE para valer!”, presentaron 34 enmiendas al proyecto de ley sustitutivo sobre el nuevo PNE a la Comisión Especial encargada. El sustitutivo recibió un total de 449 enmiendas, pero su votación que iba a realizarse en diciembre fue postergada hasta la primera quincena de marzo.
Entre las enmiendas propuestas por la Campaña Nacional, se destaca la asignación de más recursos financieros para la educación. Se propone la expansión de la inversión estatal en educación pública hasta el 7% del PIB en los próximos cinco años y por lo menos hasta el 10% del PIB en 10 años.
Costo Alumno-Calidad
El Ministerio anunció este año el valor mínimo de R$ 2.096,68 anuales por estudiante matriculado en la escuela primaria pública, y R$ 2.516,02 al año por estudiante de secundaria. Aunque este valor supera en el 21,75% la asignación de 2011, todavía se lo considera inferior al Costo Alumno- Calidad calculado por la Campaña Nacional por el Derecho a la Educación y aprobado por el Consejo Nacional de Educación como el mínimo necesario para asegurar un ambiente adecuado al aprendizaje.
Con informaciones de la Campaña Nacional por el Derecho a la Educación: http://campanhaeducacao.org.br/?idn=515